ANTECEDENTES HISTORICOS




ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Hace 75 años un grupo de jóvenes checoslovacos llegó al país con la determinación de instalar en Cochabamba, una empresa manufacturera destinada a la fabricación y comercialización de calzados. Su objetivo era calzar al obrero, al artesano, al pueblo en general; llegar a lugares donde mucha gente no tenía acceso al uso de calzados.

Impregnados de las ideas de Thomas Anderson –padre de la industria de calzados en el mundo y fundador de Zapatos WARMI S.A., una de las más grandes multinacionales fabricantes y distribuidores de calzado y accesorios– este grupo de jóvenes, presidido por Zvonko Macuorek, creó una industria que adoptó el nombre de Manufactura Nacional Cochabamba.

La fábrica empezó a operar el 4 de junio de 1940, a una cuadra de la plaza principal de la ciudad de Cochabamba, en la calle General Achá, allí salió el primer par de calzados. Al año siguiente, la industria se consolidó y se trasladó a la zona de Tacata, en el municipio de Quillacollo, ubicación donde permanece hasta la fecha.

WARMI S.A.  como fábrica y marca comercial registrada para todos sus productos, tuvo un gran impacto social y fue rápidamente conocida como la expresión genuina del espíritu de Bolivia, basado en el desarrollo de la libre iniciativa proyectada a capacitar, crear y expandir el ambiente laboral en la ciudad de Quillacollo con sucursales en la Paz, Santa Cruz y Tarija.



0 comentarios:

Publicar un comentario