PROCESO PRODUCTIVO

PROCESO DE LA ELABORACIÓN DEL CALZADO

Una fábrica de calzado es una estructura diseñada para la realización de un producto importante de la vestimenta de los individuos. Posee maquinaria especializada para la construcción de los productos. Consta de siete áreas principales: cortado, descarnado, costura, pega, rematado, montura y limpieza; que constituyen el proceso, de inicio a fin, de la fabricación de los zapatos.
Área de diseño y cortado
Las personas que trabajan en esta área, se encargan de cortar todas las piezas del zapato que son de piel, la goma, el contrafuerte, las plantillas, entre otros. Para ello se usan troqueles (piezas de metal hechas para cada una de las piezas del zapato) que son especiales para cada parte y a la medida de la horma del pie (número del calzado). En esta área también se diseñan los zapatos para pasar a su proceso de elaboración.
Área de pegado
Se pega, dobla y arma el zapato. Las personas que trabajan en esta área se encargan de untar de pega y doblar las partes del zapato que así lo necesiten; luego lo pasan a la ojeteadota que es donde se les abren los huequitos para introducir las trenzas; posteriormente, los zapatos salen hacia el área de costura para su culminación.
Área de remachado
Los trabajadores que laboran en esta área se encargan de eliminar los residuos que le sobran a cada parte del zapato.
Área de montura
Los trabajadores utilizan una serie de maquinarias para armar el zapato, este proceso es el de lavar la suela, con un químico llamado Licotyn luego que este líquido seca se procede a aplicarle la pega tanto a la suela como al corte armado del calzado.
Área de limpieza y embalado
En esta área los trabajadores se encargan de eliminar los sobrantes de pega, le introducen las plantillas, pintan los zapatos, los pulen y luego los introducen en las cajas, ya terminados.



















0 comentarios:

Publicar un comentario